Modelo de programación único

Para ello partimos de la Temporalización. En ella solo hay que “marcar” los días o el día de la semana en que la unidad se va a llevar a cabo, pudiendo ser quincenal, mensual, bimensual,… dependiendo del número de unidades y del número de horas semanales asignadas a un área determinada.
También nos puede servir para “programar” por bloques temáticos: programación de dictados una vez a la semana, de cálculo, resolución de problemas, gráficas,
En la temporalización está recogido el curso 2010/2011, empezando en octubre (septiembre no se programa dejándose para las pruebas de evaluación inicial), y no he marcado los días festivos ya que estos varían de una provincia a otra.
El documento se presenta en pdf y en formato word para poder ser modificado (Ojo: si no está todo en su sitio cuando lo abras en word, el tipo de letra debe ser “Arial Narrow” y los márgenes: superior 0,5 – inferior 0.8 – izquierdo y derecho 1,5
Autor: Isidro Burgos Ramos (Adra)
Seguimiento Plan de Calidad

Para los que necesitéis dicho documento Isidro nos envía el suyo en formato PDF, pero por si alguien lo quiere adaptar, también en formatoWORD.
Para descargar en formato word, si no se abre directamente, haz clic con el botón derecho y elige “guardar enlace como…”
Autor: Isidro Burgos Ramos (Adra)
Cuaderno de Notas del Profesor

Su autor Juan Pablo Medina de la Cruz lo ha realizado con OpenOffice, y consiste en una hoja de cálculo en la que se deben introducir los grupos y materias que se imparten y copiar la lista de alumnos que forman cada grupo.
En la página del autor Post-TIC puedes seguir el hilo de los comentarios que pueden ser de utilidad.
También puedes conseguir el Cuaderno de Notas del Profesor en ABCdatos.
Fuente: Post-TIC
Vía: Benito García Peinado Reli-TIC 3.0
Organización Escolar en N.E.E.

Con ello se pretende que todos los especialistas (Logopeda, ATAL, Compensatoria, Apoyo a la Integración, Refuerzos Educativos) tengan un único modelo y con una breve programación trimestral para el grupo de alumnos/as que atienden.
También se contemplan la incidencias producidas en el grupo, la evaluación y la decisión de continuar o no en el mismo grupo o con otro grupo con un Nivel de Competencia igual, inferior o superior.
Autor: Isidro Burgos Ramos (Adra, Almería).